Cómo sacar mi constancia de CUIL

Si vas a comenzar en un nuevo trabajo, necesitas pedir un crédito, te han solicitado una lista de requisitos para ejecutar un trámite bancario o vas a comprar un auto nuevo, debes sacar tu constancia de CUIL.

El proceso para obtener e imprimir tu constancia es completamente gratis y debe realizarse en línea, así que luego de tu inscripción por primera vez ante el ANSES puedes descargar tu constancia cuantas veces lo necesites desde la comodidad de tu casa.

A continuación te guiaremos en el proceso de obtención del tan anhelado documento para argentinos y extranjeros.

Constancia de CUIL para Argentinos

El Código Único de Identificación Laboral, mejor conocido como CUIL, es un número personalizado que asigna la ANSES con el fin de registrar e identificar a todas aquellas personas que ofrecen sus aportes laborales.

Para tramitar tu constancia por primera vez es necesario visitar personalmente una delegación de ANSES y presentar tu DNI, pero si ya te registraste puedes obtener tu constancia online.

Constancia de CUIL para Extranjeros

Si eres extranjero y necesitas tu CUIL también debes acudir personalmente a las oficinas del ANSES, pero debes llevar otros requisitos, los cuales te enumeraremos a continuación:

  • Certificado de Residencia Precaria/Temporaria. Si aún no tienes este tipo de residencia, no podrás hacer tu solicitud.
  • Pasaporte con los sellos reglamentarios de salida de tu país y entrada a Argentina.

Este trámite es muy rápido y sencillo, así que no requiere de la solicitud de un turno.

Los extranjeros luego de su inscripción también puedes imprimir su constancia por internet.

Certificación Negativa

El documento conocido con este nombre es un comprobante emitido por la ANSES para hacer constar que una persona no está registrada y por lo tanto, no ha realizado ningún aporte a su nombre.

Dicho esto, toda las personas que no reciben beneficios del ANCES pueden solicitar en línea y de forma gratuita esta constancia. Para ejecutar el trámite solo necesitas tu número de CUIL/CUIT.

¿En qué trámites me podrían pedir la Constancia?

El CUIL es un número personal que te permite acceder a las prestaciones, por lo tanto es solicitado al inicio de cualquier actividad laboral. No importa cuál sea tu caso, si estas desempleado, jubilado, pensionado o si deseas solicitar un crédito, debes presentar tu constancia CUIL en cualquier trámite relacionado.

De igual forma las personas que desean adquirir un vehículo automotor, cuyo trámite requiere de un registro, deben presentar su CUIL. También, al abrir una cuenta bancaria o gestionar otros trámites en instituciones financieras, necesitas tu constancia.

Si eres extranjero y pretendes trabajar en Argentina, debes tener a la mano tu CUIL. El cual puedes obtener al solicitar tu residencia y DNI.

No logro obtener mi constancia

Si necesitas realizar alguno de los trámites mencionados anteriormente y no logras obtener tu constancia CUIL, puedes sacar tu certificación negativa. Este trámite es gratuito y también puede realizarse en línea.